¿Qué cubre un seguro de baja temporal?
¿Qué cubre un seguro de incapacidad temporal?
Cuando no puedes trabajar por una enfermedad o accidente, tus ingresos se pueden ver reducidos de forma considerable, especialmente si eres autónomo o tienes un trabajo por cuenta propia. Aquí es donde entra en juego el seguro de incapacidad temporal.
Este tipo de seguro está diseñado para proteger tu economía en caso de que no puedas ejercer tu actividad profesional durante un tiempo determinado, cubriendo una parte o la totalidad de los ingresos que dejarías de percibir.
💸 ¿Qué cubre exactamente?

📆 Indemnización diaria
El seguro te garantiza una cantidad económica diaria mientras dure tu baja médica, que puede ayudarte a cubrir tus gastos fijos: hipoteca, alquiler, facturas, alimentación, etc. Tú eliges el importe que necesitas y, en base a eso, se calcula la prima.

🧾 Ingresos para autónomos
Para quienes trabajan por cuenta propia, esta cobertura es especialmente importante. A diferencia de los asalariados, los autónomos no suelen tener respaldo empresarial cuando están de baja, y la prestación pública puede no ser suficiente. Este seguro puede complementar o incluso sustituir esa ayuda.

🏥 Enfermedades comunes y accidentes
La cobertura puede aplicarse tanto a enfermedades comunes como gripes fuertes, como a lesiones por accidente, caídas, fracturas, etc. Algunos seguros también permiten ampliar coberturas para hospitalizaciones o intervenciones quirúrgicas.

📋 Sencillez en la tramitación
Contratar este seguro es muy sencillo, y en la mayoría de los casos solo necesitarás presentar un parte médico o el justificante oficial de incapacidad temporal para comenzar a recibir la prestación.

🧠 Tranquilidad para centrarte en tu recuperación
Contar con este tipo de seguro te da la tranquilidad de poder recuperarte sin tener que preocuparte por cómo pagar tus facturas o mantener tu actividad en pausa.

🔍 ¿Es obligatorio?
No, no es obligatorio, pero sí muy recomendable para personas autónomas, trabajadores en sectores con riesgo físico o para quienes no pueden permitirse una baja sin ingresos. Es una herramienta de prevención económica que puede marcar la diferencia.

📝 ¿Qué tener en cuenta al contratarlo?
-
El importe diario que se recibirá.
-
El periodo de carencia (cuánto tiempo debe pasar desde la contratación hasta que empieza a cubrir).
-
Si incluye hospitalización o intervenciones quirúrgicas.
-
La duración máxima de cobertura por siniestro.
-
La rapidez de los pagos y la forma de notificar la baja.

🤝 En Josune Huerto Asesoría te ayudamos
Cada persona tiene unas necesidades diferentes. Por eso, te ayudamos a encontrar el seguro que más se adapte a tu situación laboral y económica, sin letra pequeña, con claridad y acompañándote en todo el proceso.
¿Necesitas ayuda para saber si este seguro es para ti?
En Josune Huerto Asesoría Integral te ayudamos a elegir el seguro que realmente se adapta a ti y a los tuyos, sin letra pequeña y con la cercanía de quien te acompaña en cada paso.
Y si ya tienes uno, podemos revisarlo contigo para asegurarnos de que estás cubierto como crees.
¿Quieres estar al día?
Los impuestos y ayudas cambian. Para que no se te escape nada importante, suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos informado sobre novedades, consejos fiscales y oportunidades inmobiliarias.